¿Por qué los ciudadanos se interesan tan poco por la política?¿Por qué los políticos deben entender lo que pasa a su alrededor? Somos conscientes de la necesidad de acercar la política a la gente, de la necesidad de impulsar liderazgos que entiendan los problemas que van a tener que solucionar. Por eso, hemos ideado este […]
Cuatro fueron los galardones que Jaramillo Luján Estrategia y Comunicación y Marketing Político y Gobierno recibieron en las categorías de Campaña Digital del año, Comunicación de Gobierno, Evento de ComPol del año y Website Político.
Fue presentada la nueva junta directiva 2021-2023 de la Asociación Colombiana de Consultores Políticos. Compuesta por José Penso como presidente de la asociación, junto a Juan Sebastián Delgado como vicepresidente, Felipe Mendoza como secretario general, Yuri Ramírez como tesorera, María Alejandra Arboleda como vocal junto a Jaime Gutiérrez y Miguel Jaramillo Luján y Viviana Arias […]
Es sin duda un ejemplar muy valioso de consulta para quienes deseen cambiar el rumbo de las campañas y presentar a los ciudadanos propuestas y liderazgos que realmente se encuentren a la altura de sus expectativas y que cuenten con lo necesario para brindar resultados.
Es importante desarrollar mecanismos de comunicación que involucren a todos los interlocutores a través de un plan diseñado y ejecutado estratégicamente para que conduzca a los gobiernos al éxito desde cualquiera de las perspectivas.
TikTok llega como un salvavidas a la nula atención y extrema predisposición que acarrean los contenidos políticos, cada vez más masivos y poco diferenciados. Ya aprendimos del caso de Ecuador: los políticos que no se adapten a estas nuevas configuraciones están condenados a desaparecer.
La imitación se convirtió en la nueva forma de comunicar por redes sociales. TikTok, la aplicación de medios para crear y compartir vídeos cortos, se ha convertido en una de las plataformas sociales más populares entre la Generación Z. Tiene más de 2.3 mil millones de descargas y 100 millones de usuarios solo en los […]
No se trata de una satanización de las redes sociales, sigo pensando que se trata de armas de doble filo que han traído enormes beneficios cuando se consumen de manera responsable y se les pone límites.
Hoy el centro es una nueva realidad que toma vida ante el hartazgo de la ciudadanía y el desencanto para con la política: la gente se está cansando de los extremos y quiere opciones más racionales.
A la fecha, Andrés Arauz, el delfín del correísmo aún no tiene un contrincante y Guillermo Lasso y Yaku Pérez aún pelean voto a voto por ese segundo puesto para competir en abril.
No son tiempos fáciles. La recomendación más importante es unir a las comunidades, porque en la unión está la fuerza. Quien deje atrás el egoísmo y busque alianzas será el líder natural.